¿Has tomado una copa de vino mientras ves caer la lluvia? Es sencillamente poético. (De preferencia con Sydney Bechet de fondo interpretando la melodía “si tu vous ma mere) Claro que si eres como Inez la novia de Gil Pender en la mejor película que ha hecho Woody Allen “Medianoche en París” esta práctica no te gustará. Y es que Inez odiaba París lloviendo. Pero toda proporción guardada, la Ciudad de México sigue siendo un lugar disfrutable, sobre todo si estás entre copas y amigos, familia o pareja y la lluvia a tu alrededor (hay que verle el lado positivo a esta temporada de lluvias). Ojo, dije a tu alrededor, no como mi marido y yo, bajo las marquesinas del Mercado Medellín salpicados por todos lados esperando que pasara el aguacero para al fin llegar al Primer Festival de Vino Mexicano en tierra chilanga y poder vivir en carne propia la imagen poética imagen con la que abro este post.
Cuando por fin pudimos llegar a Huerto Verde Roma, la sede del evento. el Tinto MX Festival de Vino Mexicano estaba terminando por ese día, pero aún logramos degustar algunos vinos. Entre mis favoritos está el Estación Catorce, del cual sólo hay disponibles 10 cajas para el festival. Taller Enológico es la casa artesanal que nos regala esta delicia que no pueden dejar de probar.

Un poquito más delante de Taller Enológico me atrapó el indescriptible aroma del stand de quesos que se hizo de un lugar durante el festival para demostrarnos que los quesos siempre serán el maridaje perfecto para cualquier vino. De la mano de el hijo del dueño el señor José Ramón Juárez pueden degustar una variedad de más de 40 quesos. ¿Cuál es el mejor? Prueba el Fontina que es una delicia elaborada con cerveza. Si gustas de los sabores más fuertes seguramente el manchego 3 quesos será el que te obligará a llevar 2 kilos a casa. Y si no tienes oportunidad de llegar al Festival Tinto MX, puedes encontrar estos increíbles quesos dentro del Mercado de San Juan en el local #193 en el Centro Histórico.

Aún estás a tiempo, mañana domingo 9 de julio puedes asistir al cierre de este increíble Festival que por primera vez nos abre las puertas a las maravillas del vino mexicano. Es importante que sepas que la mayoría de estos vino no los vas a encontrar en la famosísima Divina, Sanborns, Walmart o Liverpool, son ediciones pequeñas que sólo quienes estuvieron atentos a las redes sociales del Festival tuvieron la fortuna de probar el día de hoy.
¿Costo? La copa conmemorativa cuesta 150 pesos y en ella te sirven tantas degustaciones como puedas aguantar. La recomendación es que no mezcles vinos tintos con rosados porque asumo que al día siguiente quieres llegar al trabajo o a la escuela sin dolor de cabeza.
Hay otros alimentos con los que puedes acompañar tu vino, así que, te invito a que te des una vuelta, compres una botella del que más te haya gustado ese día, te sientes en las mesas comunales a comer con tus amigos, familia o pareja, y te dejes llevar por la magia del vino. El ambiente es para todos los gustos: Algarabía absoluta, romántico o bien en modo bohemio en el que simplemente observas las gotas de lluvia caer mientras llevas la copa de vino a tus labios, un vino que ni una cuarta parte de la población mexicana llegará a probar, porque son ediciones limitadas. La buena notica es que la mayoría de las botellas podrás encontrarlas por menos de 500 pesos. Así que, winelover mexicano, organiza tu domingo, porque tienes una cita obligada en el TintoMX Festival este domingo 9 de julio a partir de la una de la tarde.
Siempre es grato leerte .
Me gustaMe gusta