Miguel Angel Cooley, embajador de California Wines en suelo mexicano y presidente de la Asociación de Sommeliers Mexicanos, dirigió este martes un seminario de Vinos de California para periodistas y comunicadores del vino en las instalaciones del restaurante Hermitage

Fueron dos horas de datos sobre la región vitivinícola más importante de Estados Unidos. California produce el 81% de todo el vino de
EE. UU. y es el cuarto productor de vino líder en el mundo.
Más de 2,800 tipos de suelo, brisas marinas y niebla (siendo estos dos últimos la combinación ideal de calor días y noches frescas en
viñedos de California) nos regalan una diversidad camaleónica de vinos que se pueden encontrar a lo largo y ancho de las 142 AVA´s (American Viticultural Areas) que posee el territorio californiano.
Así lo pudimos constatar durante la cata de 5 vinos que analizamos durante el seminario:
1.- St. Súpery, Sauvignon blanc (es muy raro encontrar un sauvignon blanc state bottled de Napa Valley)
2.- Raymond Vineyard Chardonnay, 2019 Napa Valley) (exceente armonización con mac & cheese)
3.- De Loach Vineyard Pinot Noir (Sonoma)
4.- Three sticks, pinot Noir (Sonoma) Fantástico con BBQ Ribs.
5.- Lange Twins Zinfandel (armonizado con pastel red velvet, chocolate chips y brownie)

Además de estar comprometidos con la excelencia en la elaboración de sus vinos, California posee altos estándares de sustentabilidad que rigen a la mayoría de las bodegas:
El 80% del vino de California (255 millones de cajas) se elabora en 178 bodegas sostenibles certificadas.
El 55 % de la superficie de viñedos de California está certificada como sostenible.
2.402 viñedos de viticultura sostenible de California certificados cultivan
204.857 acres, o el 33% de los acres de uva de vino de California.
Otro 22 % de los acres de uva para vino de California están certificados para otros programas de sustentabilidad, incluidos Fish Friendly Farming, LODI RULES, Napa Green y Sustainability in Practice (SIP Certified®), con algunos viñedos certificados para más de un programa.
Acércate a los vinos de California, una región que a pesar de haber sufrido los embates de la llamada Ley seca o Época de la Prohibición en Estados Unidos durante el periodo de 1920 a 1933 logró que sus vinos ganaran un lugar importante ante los ojos del mundo, sobretodo a partir del llamado Juicio de París, una cata de vinos californianos contra vinos franceses que arrojó resultados que sorprendieron la mundo: El vino más valorado del concurso fue el californiano Chateau Montelena de 1973 que obtuvo un total de 132 puntos, a cinco puntos y medio del segundo, un vino francés, el Mersault Charmes del mismo año.
Si quieres saber más entra a la página web de California Wines para que obtengas detalles del terroir, de las regiones y de las más de 110 variedades de uva que tiene para ti:
Descubre los Vinos de California
