Deslumbran los vinos de Jumilla en México

Jumilla posee una tradición vitivinícola con miles de años de antigüedad. Dan fe y testimonio los restos arqueológicos encontrados en la región que registran más de 2,500 años. Entre los hallazgos, llama la atención los pendientes de oro con forma de racimo de uva que datan del siglo IV a.C. 

Orgullosa  casa de la uva monastrell, ( mourvedre, alicante, mataró, ó damas noir por sus sinonimias) la DOP Jumilla se encuentra situada en el extremo sureste de la provincia de Albacete y quiere que todo el mundo se entere que una de las mejores expresiones que tiene la cepa, la encuentras ahí. 

El Consejo Regulador de la DOP Jumilla  es el encargado de la fuerte difusión de sus vinos que hemos visto en días recientes en suelo mexicano. De hecho, el Showroom que se vivió dentro del Hotel Géneve en Ciudad de México fue el primero que se lleva a cabo de esta región. 

Con un formato distinto al que estamos acostumbrados a experimentar,  conocimos de primera mano en un tête à tête a grandes exponenentes que sorprendieron no sólo por su complejidad sino por su extraordinario carácter e inusitada relación precio calidad. 

Fueron 17 expositores que nos cautivaron con expresiones variadas y lo mismo evocaron en mi mesa notas a pay de frambuesa que a bombón de fresa asado. Y no es para menos la creatividad en estas percepciones de cata, ya que en la monastrell el abanico de aromas es muy diverso y embriagante: Chocolate, higos, romero, todtados, moras, roble ciruelas pasa, vainilla y cereza.

Con un total de 22.500 hectáreas de viñedo, en secano y  plantado  en vaso, Jumilla se estableció formalmente como Denominación de Origen Protegida en 1966 y ya comienza a romper récord de venta, de hecho en el 2021se vendieron más de 30 millones de botellas, de las cuales, 21 millones se han comercializado en un total de 89 países. 

Sus condiciones climáticas son ideales para el cultivo ecológico, de hecho, cuenta con más del 70% certificado.

La región nos regala vinos de gran profundidad, longitud y equilibrio. Entre los exponentes que más llamaron mi atención durante el Showroom en Ciudad de México están:  Torre Castillo, Bodegas Viña Elena, Alceño,  Bodegas Cerrón y  Pio del Ramo.  (El final del texto te dejo el listado de todas las bodegas participantes.)

Mención aparte merece un sauvignon blanc de Alceño que sorprendió porque además de su untuosidad y equilibrio me dejó confundida ya que en nariz su titpidad fue absolutamente distinta y original, con notas marcadísimas a guayaba. Debo reconocer que quise comprar uno pero no fue posible. (Escribo esto con una exhalación).

Sin temor a equivocarme, creo que los paladares de los amantes del vino mexicanos quedarán muy complacidos con estas propuestas que nos hablan con mucha elocuencia del terroir de Jumilla y que transmiten en un sorbo la pasión y la entrega de quién está ávido de colocar su impronta en el mundo entero.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s