La Contra, tienda de vinos, llega a Mérida.

Siempre he dicho que el vino es el artífice de círculos virtuosos y hermandades perpetuas. Así me lo confirmó la inauguración de la Contra Mérida, la tienda con la que esta cadena de enotecas que fundó Gloria Ramos, esposa de Hugo D´ Acosta, celebra 15 años de haber comenzado con el primer gran escaparate creado por productores de vino mexicano  para vender etiquetas exclusivas de nuestros terroirs.

Cortesía de Eva Muñoz Ledo

La apertura de esta nueva tienda fue posible gracias al círculo virtuoso  que Eva Muñoz Ledo, periodista, formó con  Hugo y Gloria, con quienes se asoció para abrir una sucursal en las mágicas tierras del sur mexicano. No extraña que Eva haya abrazado una sucursal de La Contra como proyecto personal después de leer su artículo en Gatopardo “El imperio del vino mexicano”,  y en el que se intuye que conforme fue dándole estructura, en paralelo surgía dentro de ella una conversa irrevocable del vino mexicano.

Con esta Contra, suman ya 10 tiendas a lo largo del territorio mexicano y en las que se exhiben más de 400 etiquetas de vino de nuestro país, que se han perfeccionado a la par de la pequeña gran cadena de tiendas que con paso firme, se trazó una ruta de éxito y que la llevó a ser parte de un artículo de Wine Enthusiast: “10 de las tiendas de vinos más icónicas del mundo”.

Cortesía de Eva Muñoz Ledo

El secreto del triunfo de La Contra es su filosofía, que nació junto con su primera tienda en Ensenada: La defensoría del productor, la estandarización de precios y el acercamiento al consumidor de forma sencilla, así lo enfatiza D´Acosta: “no queremos la copa que da vuelta para la izquierda y para  la derecha; queremos al consumidor que se acerca de corazón”, y es justo esta imagen sin pretensiones que le ha permitido a La Contra echar raíces en los paladares del consumidor, no sólo en el mexicano sino también en el extranjero.

Durante la rueda de prensa y rodeado de los primeros dueños de bodegas que apostaron por La Contra: Joaquín Prieto de Tres Valles; Natalia Badan de Mogor Badan; Ivette Vaillard;  Álvaro Pectanick de Shimul; Mauricio Cantú, Cava Aragón y Christoph Gaertner de Vinisterra, el enólogo Hugo D´ Acosta aborda precisamente el punto de la internacionalización: “creemos que eventualmente se abrirá el mercado extranjero, es un proceso natural de maduración y seguramente cuando esto pase, La Contra estará presente.”

Cortesía de Eva Muñoz Ledo, primera izquierda a derecha.

 En este sentido, cabe destacar que la primera ciudad que acudió a los labios de Hugo, fue Nueva York, y aunque esta sugerencia en broma desató en él sonrisas, para los que asistimos a la conferencia tanto presencial como virtual, no fue descabellado imaginar una Contra en la Gran Manzana.

Es así como desde 2006 y creando nuevas reglas, La Contra ha navegado a contracorriente (de ahí el nombre), permitiendo un espacio en el que los puntos de convergencia han sido  “la tierra, el trabajo y la  pasión por el Valle (de Guadalaupe), a través de la mano amiga, la solidaridad y el apoyo incondicional y eso es lo que nos sigue uniendo», así lo apunta con vehemencia Natalia Badán dueña de Viñedos El Mogor, quién en sus palabras finales dice sentirse un poco dueña de La Contra, sentimiento que confirman los rostros que la rodean, asintiendo con sonrisas que evocan los primeros esbozos de la Contra hace 15 años.

Sucursales de La Contra:

1.- Ensenada

Centro y

2.- Ensenada restaurante
Manzanilla

3- Tijuana

4.- Guadalajara

5.- Querétaro

6.- Ciudad de México (Colonia roma)

7.- Ciudad de México (Coyoacán)

8.- León

9.- Oaxaca

10-Mérida

Anuncio publicitario

Un comentario Agrega el tuyo

  1. Carmen Ariño dice:

    Maravilloso y muy contenta por el gran logro , deseándote un gran éxito y como siempre reconociendo tu profesionalismo en todo lo que desempeñas querida Eva🥰

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s