El estado de Guanajuato se convertirá por segunda ocasión en la sede orgullosa del México Selection by Concours Mondial de Bruxelles, concretamente, será el pueblo mágico Mineral de Pozos que verá desfilar por sus calles del 29 de noviembre al 03 de diciembre, lo más selecto de jueces catadores de todo el mundo que se darán cita en nuestro país.
Para la presentación oficial de esta quinta edición del Mexico Selection, se llevó a cabo la conferencia de prensa en el Wine Bar by Concours Mondial de Bruxelles, en Ciudad de México, referencia obligada para degustar todas las etiquetas medalladas.

En el Wine Bar se dieron cita el Secretario de Turismo del Gobierno del Estado de Guanajuato Juan José Álvarez Brunel; el embajador de Reino de Bélgica en México Johan Verkammen, Luis Felipe Bravo Mena, representante del gobierno de Guanajuato, Sandra Vázquez, presidenta del Consejo de Promoción Turística del estado de Guanajuato; Ramón Vélez, Secretario de la Asociación de UVa y Vino de Guanajuato y Carlos Borboa director del México Selection by Concours Mondial de Bruxelles.
En medio de prensa y amigos, se dio a conocer que en esta edición, serán 27 los jueces catadores de 8 países entre los que destacan master of wine, compradores, enólogos, divulgadores, master sommeliers y medios de comunicación, todos catadores de altísimo nivel de países como Reino Unido, Colombia, Estados Unidos, españa, Países Bajos, Bélgica, y México que recibe por primera vez en su panel a Raúl Vega educador de la DOC Rioja.
De acuerdo con Carlos Borboa, director del México Selection, este año se espera superar las 611 muestras que participaron en Chihuahua en la edición 2020, y es que el también sommelier observa una tendencia radicalmente brillante en torno a la producción de vino de calidad en México: ”el primer año fue muy difícil lograr que los productores en México entendieran que el México Selection tenía el estándar cualitativo de cualquier concurso internacional de prestigio. Hoy, el vino mexicano está en el mejor momento que podríamos imaginarnos todos.” comenta entusiasmado.

Así lo confirma en su intervención Ramón Vélez, Secretario de la Asociación de Uva y Vino de Guanajuato sede del concurso: “Guanajuato se encuentra en una situación privilegiada no sólo por las condiciones agroclimáticas sino por la situación geográfica y por el apoyo como resultado de los concursos. El vino hecho en suelo mexicano ya es motivo de orgullo para los mexicanos y en especial el vino de Guanajuato.” subrayó.
Por su parte, el Secretario de Turismo del Gobierno de Guanajuato Juan José Álvarez Brunel, agradeció al México Selection la proyección que le da este tipo de eventos al enoturismo del estado así como a otros productos tal es el caso de los destilados y a una nueva categoría que es la del rompope.
Ya no resta más que esperar el arranque del concurso de vino más importante en suelo mexicano, que cerrará registro de muestras el 31 de octubre, con una prórroga de 15 días adicionales para recibir productos que tengan temas de retraso en los envíos. La nueva sede correspondiente al año 2022 ya fue designada, pero no será sino hasta que finalice Guanajuato 2021 cuando se develará el nombre del nuevo estado anfitrión.
Datos sobre viñedos de Guanajuato *Fuente: Secretaria de la Asociación de Uva y Vino de Guanajuato:
-Están en producción 400 hectáreas
-En el próximo ciclo se plantarán 300 hectáreas más
-2500 plantas por hectárea
-Un millón y medio de vides plantadas
-Se planea en los próximos 5 años plantar mil hectáreas más
Si quieres conocer los nombres de todos los jueces entra en el siguiente link 👇🏼
https://mexicoselection.com/en/jury