Se sube al ring un vino muy «perro»

Es bien sabido en el mundo del vino que entre los muchos factores que intervienen para apreciar una botella son el momento, el lugar y las personas, y yo el miércoles pasado reuní la magia de estos tres elementos gracias al lanzamiento del vino Xolotl, de Cava Prudhomme en el Wine Bar by Concours Mondial de Bruxelles en la Ciudad de México, así que, en cierto modo, me surge el temor de que esta crónica pueda parecerle al lector una apología del vino. ( Y por eso entrevisté a 3 reconocidos sommeliers para que me compartieran sus opiniones objetivas de esta nueva etiqueta).

Vino Xolotl hecho de grenache 100%

Hecho de grenache 100%  no es gratuito que Xolotl  lleve el nombre de una deidad representada por un Xoloitzcuincle, animal que en la cosmogonía náhuatl se relaciona con el inframundo, el movimiento, la oscuridad, y es que Octavio Prudhomme dueño del vino tiene un romance permanente con nuestros símbolos y cultura mexicanos, que deja ver con intensidad a través de los nombres y etiquetas de sus propuestas vínicas.

Pero si de etiquetas se trata, Xólotl dejó atrás a sus predecesoras en términos de originalidad, y por qué no decirlo, le agregó un toque irreverente muy divertido: Un perro con una máscara que todos apostábamos que era del famoso luchador mexicano Huracán Ramírez, pero que en realidad sólo está inspirada en él y es obra del artista Aldo Islas.

Entre amigos y a mitad de las escaleras de la Winelibrary,  Octavio dirigió además de agradecimientos a su familia y a su winesquad, unas palabras contundentes:  “No tengo casa vinícola, pero soy Octavio Prudhomme, con un sueño bien planteado, bien elaborado y lo más relevante, hecho para el gusto del consumidor mexicano y que me llena de mucho orgullo”.

Y no es para menos, gracias a las creaciones de Cruz Macías, su enólogo, Cava Prudhomme ya ha cosechado algunas preseas con su etiqueta Nahual 2019 (60% cabernet sauvignon 20 % tempranillo y 20% zinfandel) medalla de plata por El Conocedor; Nacahui 2017 (brunello 100%),  Medalla de Oro en el México Selection By Concours Mondial de Bruxelles (CMB) y Santos Óleos 2018 (nebbiolo 100%) medalla de plata en el CMB.

Y el nuevo integrante de la familia no lo está haciendo mal, Xolotl comienza a levantar excelentes reseñas entre sommeliers de larga trayectoria en el medio y que asistieron al evento, como Fernando Ruiz Velasco, sommelier de Viñedos Don Leo y Director de Entre Más Cepas, que lo catalogó como, “un vino muy perro y místico que al llevarlo a la nariz te sorprende esa frutalidad y te jala, en boca impresiona, tiene barrica pero no opaca la madera, envuelve al paladar, es divertido. Mi maridaje mexicano es con unas gorditas de chicharrón.”

Para Sandra Buch, docente y sommelier en Cavas del Mundo, Xolotl tiene una nota compotada ligeramente oxidada “como española, para mí un grenache siempre me da una luz verde y creo que (Xolotl) es un estilo muy francés o español de una época muy anterior con mucha fruta. La etiqueta está super maravillosa, cultura al 100 por ciento. Mi maridaje “garnachoso” sería con  unos  tacos dorados de barbacoa, incuso un mole de olla o  pozole rojo. “

Por su parte,  Ronnie Hulsof sommelier de Grupo Ferrimp lo definió como “goloso y rico con frutos rojos que dominan y que de hecho esperamos de la garnacha, es maduro, es un vino perfecto para el mexicano porque la garnacha no esfamosa por su acidez. Mi maridaje sería algo muy casual como una tampiqueña.”

Y entre el intercambio de risas, sorbos y una cena preparada por las manos expertas del chef del Wine Bar by CMB que maridó el vino del momento con unos wontons de pork belly, Octavio paseó entre las mesas escuchando las impresiones de su vino, con educación y mente abierta a las críticas constructivas, echando por tierra la imagen de enfant terrible del vino que se ha formado.

A título personal, desde las butacas, veo un vino con mucha esencia y bien estructurado por dentro y fuera gracias al esfuerzo del equipo de Octavio liderado por Araceli Velázquez Córdoba,  y que se posicionará con velocidad, no sólo por esta tendencia nacionalista del consumidor mexicano (sin caer en romanticismos excesivos) sino por el cuidado de los detalles que le hacen honor a su slogan: Técnico en su elaboración, rudo en su corazón”.

Sígueme en instagram: www.instagram.com/vinoycomidamx

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s