Como parte de los esfuerzos para el rescate de la industria vitivinícola en México, el Consejo Mexicano Vitivinícola (CMV) y la app Rappi, lanzaron el botón exclusivo “Vino mexicano” que se habilitó desde esta semana en la plataforma.

Para Hans Backhoff, presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola esta es una estrategia fundamental, y es que los centros de consumo, escaparate primordial del vino mexicano y un canal que representa casi el 40 por ciento de todas las ventas de la industria, están cerrados en un 95 por ciento.
“Esta falta de venta en tienda, representa un incremento en los inventarios, estamos hablando de que tenemos inventario para dos años” dijo Backhoff en diálogo vía instagram con Aquiles Chavez el día de ayer.
“Tener inventarios parados es mortal, es dinero estancado y de un producto perenne, que se te puede echar a perder. Hay muchísimo vino afuera. Ahora con las cosechas que se van a programar para este próximo año, pues habrá una presión terrible, tendremos una disponibilidad de vino a granel en el mundo. Ya podemos empezar a ver una inundación en mercados de vino que antes no existía de vinos muy baratos” continúa Hans comentando con el famoso chef.
Por su parte, Axell Quezada, Head Wine and Spirits de Rappi en entrevista telefónica para Vino y Comida, compartió que el trabajo para cristalizar este proyecto comenzó en febrero, gracias a la disposición de Paz Austin directora general del CMV.

“En esta primera etapa, contamos con 10 vinícolas y tenemos 14 confirmadas, yo estoy esperando que se unan otras 10 más, sin embargo, todas están analizando la forma de participar, de entrada ya cada bodega nos apoya con un fee,” detalla.
Las proyecciones del posicionamiento del botón son alentadoras, indica Axell Quezada, “tenemos más del doble de usuarios que consumen vino que los que consumen whisky en la plataforma. El vino siempre se ha manejado de una manera orgánica y ha tenido crecimientos muy interesantes mes a mes.”
Por lo que esta alianza con el CMV vería «resultados positivos en alrededor de 6 meses, porque el consumo de vino mexicano ha crecido a doble dígito desde hace año y medio” concluye Quezada.
Esta noticia no puede menos que llenarnos de júbilo a todos los que apoyamos con intensidad el consumo del vino mexicano, que hoy más que nunca necesita que lo sostengamos. Así que con base en el consumo responsable, pongamos sobre nuestra mesa, más de este fantástico producto nacional.
Bodegas que participan:

Únete a mi campaña usando #MexicanosXElVino
¡SIGUEME EN INSTAGRAM! 👉🏽 http://www.instagram.com/vinoycomidamx