El sector del vino mexicano ya estaba parado en un escenario lleno de retos antes de que comenzara la pandemia del coronavirus, pero la llegada de esta enfermedad lo tiene haciendo malabares sobre la cuerda floja. Hoy, pelear por el consumo ya no es la única trinchera en la que se tienen que tomar las armas, es hora también de cerrar filas para conservar trabajos en la cadena de suministro, vendedores, empleados en campo y en bodega, porque como muchos saben, ha comenzado oficialmente la cuarentena (finalmente ya hay decreto por parte de nuestro gobierno). Muchos, tienen que abandonar sus trabajos porque tuvieron que transitar por la difícil disyuntiva: Escoger entre no contagiarse ó ganar dinero para vivir.
Pero nosotros los mexicanos siempre hemos sido un pueblo combativo, la adversidad es como un ocote encendido que acelera nuestra máquina y nos hace ir a todo vapor, es por esto que desde nuestras humildes tribunas, desde todos los ámbitos, hay personas que buscan ayudar y no quedarse con los brazos cruzados para promover ayuda para su sector. En mi caso, el sector que tiene toda mi gratitud y solidaridad es el del vino, así que me puse a buscar algunas alternativas.
Aquí dejo un escrito que es como una mini guía con 5 puntos para que, si tu también eres un amante del vino por el que corren con fuerza los taninos, ayudes al sector del vino mexicano en esta época de crisis. Lee, comparte, y acciona. Este es el momento crucial.
- No escuches a tu Malinche interior. Deja un poco de lado el vino extranjero. Ya sé que esta es la parte más difícil porque muchos aún tenemos dentro de nosotros una Malinche que nos susurra al oído: «no lo hagas, el otro es mejor.” Sin embargo, aquí no estamos hablando de calidades sino de cualidades como mexicano. Hay una palabrita que resuena todo el tiempo cuando la tragedia nos acomete: Solidaridad, así que por favor, desempólvala e inclúyela en tu vocabulario y déjala ahí por lo menos lo que resta del 2020.
- Difunde con hashtags. Si eres de los afortunados que puede comprar vino, cuando lo hagas comparte con el hashtag #MexicanosXElVino y #MexicoLindoYQueVino acompañados de la foto de tu vino que vas a descorchar. Esta es una campaña que estoy arrancando y que durará todo el año, es un llamado para despertar el amor por lo que hacen las manos de nuestra gente y para fomentar, evidentemente, el consumo del vino mexicano. Hagamos que se replique y contagiemos al mayor número de compatriotas para que se despierten conciencias, paladares y bolsillos.
- Apadrina una bodega. Está bien, eres de los que por el momento no puede comprar vino, que tal vez te quedaste sin trabajo, o está en peligro, o bien tienes 3 chilpayates y una mujer que gasta como si fuera Jennifer López, bueno, pues aún así puedes ayudar. Divulga la buena nueva de que el vino mexicano está de moda. ¡Conviértete en vocero de una bodega! Escoge a una y hazle promoción como si fueras Testigo de Jehová en domingo por la mañana. Comparte en todas tus redes sociales su contenido, averigua datos interesantes de sus etiquetas y escribe un poco sobre ellas en tu muro de Facebook. Comparte las stories de las Bodegas y distribuidoras en tu instagram y tuitea la dirección de sus perfiles. ¡Haz ruido!
4.- Asiste a catas virtuales. Debido a la cuarentena, el recurso más explotado en estos días son las catas virtuales. Distribuidoras como Tomemos Vino, y vinícolas entre las que están Santa Elena , Tres Tercios y De Cote, usan los recursos digitales para no perder ventas y acercarte al maravilloso mundo del vino mexicano de la mano de expertos. Te comparto abajo algunos links para que te unas.
5.- Haz tandas de vino. Lo que más me gusta de ser mexicana, es que somos personas llenas de recursos para financiarnos, y para eso, las tandas se pintan solas. Apuesto a que nunca habías hecho una tanda de vino ¿te imaginas? Creo que sería un éxito total. Tal vez si eres millennial no has participado en una, pero todos tenemos a la tía que se hace cargo de ellas en su colonia. ¡Pídele asesoría! Verás que es una forma muy dinámica de hacerte de botellas de vino, apoyar a la industria y además, no descapitalizarte.
Como puedes imaginar, estas sencillas acciones encierran un cambio gigantesco. Y, aunque tienes que mantener Tu sana Distancia de los demás, gracias al internet y plataformas sociales podrás estar más cerca que nunca de ayudar a familias enteras. En tiempos de crisis, los mexicanos tenemos el panorama claro, no nos preguntamos si vamos a poder con la montaña, simplemente agarramos la pala y comenzamos a cavar.
LINKS PARA CATAS Y DESCUENTOS
En Ciudad de México encuentras catas en: http://www.lacontravinos.com/
Catas: Tomemos Vino: https://www.instagram.com/tomemos_vino/
Monterrey: Descuentos en: https://winehunter.store (tienen descuento con el código CORONAVIRUS