Cinco consejos si vas al Festival 100 Vinos Mexicanos 2020

 

Estamos a 4 días de encontrarnos en uno de mis Festivales de Vino Mexicano favoritos: «100 Vinos Mexicanos», todas las regiones vinícolas, reunidas un mismo viñedo: La Redonda, en Ezequiel Montes, Querétaro. Y para que tu primera vez viviendo esta experiencia sea increíble, te comparto 5 consejos muy útiles para que salgas en una pieza de esta vorágine de taninos, fiesta, comida y diversión.

Consejo #1


Lleva tu propio sombrero. Hay venta de sombreros dentro de la vinícola, se encuentran en el orden de $250 a $300 pesos, pero apuesto a que prefieres gastar ese dinero en alguna botella de vino interesante. Es imprescindible también el bloqueador porque el calor está comenzando a sentirse mucho más fuerte que el año pasado (gracias calentamiento global). Tus futuras arrugas y tu bolsillo te lo van a agradecer.

Consejo #2


Bebe mucha, mucha agua. Hace un año el Festival no tenía disponible agua para el público, pero este año se anunció durante la conferencia de prensa que sí se dispondrá de este vital líquido para hidratarte. Esto es fundamental porque una cata de esta magnitud es riesgosa, sobretodo para los jóvenes que no están acostumbrados a degustar más de 100 etiquetas de vinos. Así que, toma por lo menos medio vaso de agua por cada copa, no quiero que te suceda lo que a la jovencita que necesitó ayuda del personal de seguridad de La Redonda, porque ya no podía sostenerse en su propio pie.

Consejo #3


Sé metódico al catar. Elige antes de llegar, cuáles son aquellas bodegas que no conoces o que son difíciles de encontrar dónde vives, para que comiences con ellas y puedas hacer una evaluación imparcial y con el paladar limpio. En la parte de abajo te voy a dejar los nombres de todas las bodegas para que marques las que te gustaría conocer y no comiences a catar a diestra y siniestra.

Consejo #4


Si vas a llegar por autobús a Tequisquiapan, que es lo más cercano a La Redonda desde Ciudad de México, te recomiendo que tomes taxi saliendo de la central porque aunque el camión es muy barato, te deja solamente cerca de la Redonda, en la entrada de un camino de terracería que en esta época está muy seco y es un verdadero incordio caminar hacia dentro de la vinícola, llegas «empanizado» cargando el polvo que levantan los autos de los que sí arriban en transporte propio, y además de acalorado, entras fastidiado. Aunque los taxis son un poco caros pues cobran entre $100 y $120 pesos por un viaje de 10 a quince minutos, en este escenario, sí que son tu mejor opción. Yo te recomendaría que busques en la terminal a alguien que también vaya para La Redonda y compartan los gastos del taxi.

Consejo #5

Aprovecha la oferta gastronómica fuera del restaurante de la vinícola. Realmente espero que hayan cambiado la calidad de sus alimentos, pero las veces que me ha tocado comer ahí he tenido que regresar hasta 2 veces un bistec grueso mal cocido que te quieren hacer pasar por rib eye, de hecho, su carta en general es de mediana calidad. Así que mejor nos vemos en el área gastronómica, para degustar juntos el lanzamiento de «Cheese market» el primer mercado de quesos en el Festival.

Ahora sí estamos listos, lo único que necesitamos es estómago, disposición y que te vayas corriendo por tus boletos si aún no te has decidido, porque sólo serán dos días, el 29 de febrero y 01 de marzo, en los que podremos catar vinos deliciosos haciendo maridajes sensacionales con el ya tradicional espectáculo musical de fondo.

Aún puedes comprar tu boletos aquí:  http://www.100vinosmexicanos.com

👇🏼📸¡SÍGUEME EN INSTAGRAM! 📸 👇🏼

      www.instagram.com/vinoycomidamx

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s