Ya pronto llega San Valentín, y si bien es cierto que es una fecha en la que todos celebran a su significant other, plus one, amigo con derechos (ya no sé si todavía aplique novi@, hace mucho que no estoy en el “mercado” para saber las terminologías de “onda”) marido o marida, creo que también es una fecha en la que se debe recordar que la celebración del amor, no involucra exclusivamente al de pareja.
Por esta razón, me di a la tarea de preguntarles a sommeliers, enólogos, camaradas in wine, maestros y amigos, qué vino recomiendan para celebrar esta fecha y cuál es la narrativa en torno a él que los hace especiales. Los resultados fueron muy interesantes, porque lo mismo encontré a quién tiene un vino para celebrarse a sí misma, que a quién se remite a un 14 de febrero especial relacionado con el trabajo.
Los dejo pues con estas recomendaciones-relato, para que conozcan junto conmigo, nuevas etiquetas y le digan salud a lo intangible, porque como bien dice el Principito, lo esencial es invisible a los ojos.
El amor por una misma
Claudia Horta winemaker y sommelier de Casta de Vinos
“El vino Dómina es mi orgullo, mi ego como mujer. Hace tres años, me junté con varias amigas para ir a un evento y en el trayecto escuchaba a todas quejándose del “quinto piso”, y todo era negativo, entonces me di cuenta de que cumplir 50 años pesa mucho en las mujeres , así que hice un vino pensando en que este año (2020) yo misma iba a cumplir 50, me dije, quiero hacer un vino con mi personalidad , un vino donde tenga esta fruta madura pero con frescura, que es lo que una quiere aparentar, porque la juventud no la quieres dejar, y así fue como hice este vino. Dómina significa “dama” en latín. Es mi vino premium, es un vino flor, la creme de la creme, hecho 100 por ciento con merlot y sólo se encuentra directamente en vinícola (Ensenada B.C.) el costo es de $650 pesos.”
Amor a tu hija
Teresa González dueña de vinícola Santa Elena.
Antes de que Ricardo Álvarez y Teresa González comenzaran a hacer vino en el estado de Aguascalientes, existía más una industria vitícola que vinícola. Ellos fueron pioneros de las prácticas correctas para hacer vino en la zona. Seguro muchos reconocen en Santa Elena a una bodega multipremiada gracias a sus emblemáticos vinos “Sophie”. Lo que casi nadie sabe, es que este vino, debe su nombre a la hija de Ricardo y Tere, su nombre es Sofía, una chica que cuenta con 15 años y quién representa para sus padres un auténtico milagro. “Éramos un matrimonio muy feliz y nuestro más grande anhelo era tener un hijo. Pero tras muchos intentos y mucho trabajo, a los 15 años de casados estuvimos a punto de darnos por vencidos, cuando de pronto quedo embarazada de Sofía, y sin duda, fue la mayor alegría del mundo” cuenta Teresa.
Con la noticia del embarazo confirmada, la pareja decide fundar Santa Elena, y prometen ponerle a su primer vino digno, el nombre de su hija. Comienzan con las pruebas de un nebbiolo traído de Piamonte, una cepa que sabían, tal vez no era apta para la zona, pero ellos igual lo intentaron, porque como dice Tere: “hemos sido luchadores toda la vida”. Es así como nace Sophie tinto, que es un nebbiolo que no sólo nos regala una excelente expresión del piamontés, sino que también manifiesta el carácter de Sofia, “es un vino que aparentemente es calmo, relajado, pero una vez que lo pruebas, es un vino encantador, largo, con taninos fuertes, pero no agresivos y realmente así es el carácter de mi hija Sofía” concluye Tere.
Lo encuentras con: Tomemos Vino
Amor por lo único
Manuel Negrete, Sommelier, Master of Champagne 2018 en México
Siempre que entrevisto a Manuel Negrete, expande mis horizontes porque sus recomendaciones son insospechadas, es alguien que tiene pasión por conocer y uno de los mejores profesores que he tenido. Así que cuando le hice la pregunta fue al grano: “Los Cava Peñalba López, vino espumoso, son buenos para esta fecha, tienen brut, brut nature rosé y demi sec, son de los únicos cava no catalanes que llegan a México y se produce en Aranda del Duero”. A título personal debo decir que Torremilanos hace vinos excelentes y vale la pena que les des la oportunidad. Este espumoso no rebasa los 300 pesos y lo consigues en la Europea
Amor por el trabajo
Emiliano Salas creador de Vino Triciclo y Cerveza Cascarrabias
“En especial le tengo mucho cariño al Montes Cherub, además de que trabajé para Montes 3 años, me tocó lanzarlo en México y justo lo di a conocer con una campaña muy bonita para San Valentín, hicimos una pulsera conmemorativa con el querubín de la etiqueta”. Este es un vino rosé 85% syrah y 15 % grenache. Lo encuentras en Interamericana en $373 pesos.
Amor por el viñedo
Joaquín Labrado, sommelier Vino Premiere.
“Tras la Yesca” es un vino que Joaquín mencionó y que representa el más puro amor al viñedo. Este vino, de la Denominación de Origen Toro, es el resultado del esfuerzo por rescatar un viñedo desarrollando diversos sistemas biodinámicos para fortalecer a cepas sobrevivientes del ataque de la yesca. Catalogado como único y casi imposible, es un vino tempranillo peculiar y elegante. “Para mí es importante porque además me acercó al mundo de la biodinámica” dice Joaquín. Lo encuentras justo en Vino Premiere y ronda el precio de 420 pesos.
Ahora ya sólo resta que tú, querido trotacavas, salgas en la búsqueda de esa etiqueta memorable y comiences a tejer en torno a ella tu propia historia de cariño y apego.
Déjame en los comentarios cuál es la historia de amor que puedes compartirnos en torno a un vino.