Homenaje a la gastronomía mexicana: Food and Wine Festival MX

Que el primer Festival Food and Wine en México comience el 2 de noviembre no es gratuito, es un guiño a nuestra cultura, es la celebración de nuestra gastronomía, nuestras tradiciones y nuestra gente.

Clases de cocina durante el Food and Wine Festival MX

Pero el camino para llegar a este festejo no fue sencillo. La revista Food and Wine existe desde hace 40 años y es el artífice de este Festival en Estados Unidos, sin embargo, no fue sino hasta hace dos años que el título concedió por primera vez una licencia, y fue para México ( la segunda la tiene Italia y está por confirmarse la de China).

Mariana Camacho, Directora Editorial de Food and Wine en Español (F&WE) explica un poco cuál ha sido la experiencia del aterrizaje de este título en nuestro país y todas las experiencias inherentes a él:

Mariana Camacho Directora Editorial Food And Wine en Español

“Se ha hecho un gran esfuerzo para que Food and Wine en Español no sea sólo de papel, hemos trabajado mucho tanto en la versión digital como en la parte de experiencias. La primera etapa es el espacio Food and Wine Table, que es nuestro club de experiencias gastronómicas, aquí lo que ocurre es que cada 15 días invitamos a chefs de diferentes lugares de México y del mundo para que cocinen un menú maridaje dirigido a 40 personas, que es la capacidad del lugar. Y es precisamente el Food and Wine Festival MX lo que viene a cerrar esta experiencia 360”.

Para F&WE era muy importante comenzar con esta primera edición dando el espaldarazo a los nuevos talentos en el mundo de la gastronomía mexicana, de ahí que surgiera el Best New Chefs, un reconocimiento a 19 figuras que buscan abrirse paso con sus propuestas.

Estos son los 19 talentos seleccionados como parte del Best New Chefs 2019

El scouting para la selección de las personalidades culinarias, incluía criterios como que el chef hubiera creado el concepto, el menú y que él mismo se hiciera cargo de su restaurante; además de que el lugar no debía de tener más de dos años, pero sobretodo, que tuviera sentido de comunidad.

Fue un proceso minucioso el que llevó a identificar a estos 19 chefs como las promesas del futuro, así lo cuenta Mariana Camacho, “conformamos un consejo de chefs consagrados, periodistas y gente de la industria gastronómica, a ellos les pedimos que fueran el primer filtro y que votaran. Los restaurantes que tuvieron más votos fueron visitados después por el equipo de Food and Wine, como resultado, quedaron estos 19 finalistas que pasaron el segundo filtro.”

La cita es en el Centro Ecuestre de la SEDENA

Y para conocer a estos 19 virtuosos de la cocina, se abrirán las puertas del Centro Ecuestre de la SEDENA el 2 y 3 de noviembre. El F&W Festival contará con un chef por carpa y se ofrecerá una comida de 3 tiempos y cada uno tendrá su maridaje, que, dicho sea de paso, estará a cargo ni más ni menos que de Casa Madero, por lo que es importante llegar temprano, ya que la capacidad es de 50 personas y sólo hay disponibles estos horarios: De 13:30 a 15:30 y de 16 a 18 hrs.

Catas nacionales e internacionales a tu disposición

“También haremos una premiación oficial, porque además de otorgarles el reconocimiento de Food And Wine, hicimos una votación para que la gente pudiera escoger a su favorito. Y como sorpresa tenemos un premio especial al Mejor Chef Repostero” reveló la editora de F&WE.

La entrega de premios se llevará a cabo el sábado 2 de noviembre a las 6 de la tarde y el premio será un Plato Conmemorativo de Uriarte Talavera, que el artista Genaro García diseñó especialmente para Food and Wine.

Más de 100 opciones gastronómicas

Además de disfrutar de las exquisiteces de los 19 Best New Chefs, los asistentes podrán participar de clases magistrales de cocina y degustaciones de más de 100 opciones gastronómicas tanto nacionales como internacionales y catas de vino.

Conoce más en el siguiente link: El Food and Wine Festival México ya está aquí

En las catas estarán presentes las Denominaciones de Origen consagradas como Ribera de Duero o la Rioja, pero también encontraremos a las grandes etiquetas de nuestro país: Casa Madero, que abrirá la cata del Festival con su vino 1597; Monte Xanic celebrando los 25 años de Gran Ricardo, Casa de Piedra, El Cielo, Rivero Gonzalez, Encinillas, Domecq y L.A Cetto entre otros.

Las opciones son innumerables, por lo que será necesario que organices muy bien tu tiempo. Una de las recomendaciones es que al comprar tu entrada general, adquieras tus boletos para integrarte a las experiencias gastronómicas que más llamen tu atención, todas cuestan $300 pesos, desde catas hasta clases de cocina.

Casa Madero, abrirá la cata del Festival con su vino 1597

 

Sin duda, esta celebración de nuestra gastronomía e identidad, es un evento que no te puedes perder, ya que están involucrados el trabajo exhaustivo y el sello editorial de Food and Wine, así lo explica con entusiasmo Mariana: “Hay mucho trabajo editorial en la curaduría de los espacios, en la selección de los lugares, tanto en las catas como en la cocina. Y creo que la bandera que tenemos de Best New Chefs es lo que nos distingue de otros eventos que hay en México. Lo que deseamos es que esta generación vaya acompañada de Food and Wine” finaliza.

Cinco cosas que debes saber del Festival:

-No hay acceso a mascotas

-Existirá una zona especial para niños

-Podrás adquirir productos pero te serán entregados en la salida

-Comienza a las 13:00 y termina a las 19:00

-Podrás adquirir boletos para cualquiera de las experiencia de cata y culinarias,

todas tienen un costo de $300 pesos (El cupo es limitado a 50 personas)

COMPRA TUS BOLETOS AQUÍ:  https://foodandwinefestival.mx/

 

 

 

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s