Comencé a tomar clases privadas de inglés porque quiero comenzar a escribir para este blog algunas piezas en ese idioma. Así que cuando se lo expliqué a mi profesor, el contestó, y cito: «entonces, para delinear tu plan de trabajo averiguaré esas palabras elegantes y rebuscadas que usan ustedes los que toman vino.»
Orfebres del vino divertido y accesible, CyT plasma a México en su nueva etiqueta
Vaya chasco, pensé que esa era una idea anquilosada, como esos cacharros oxidados que se te olvidan en el ático. Nada más falso.
Así que cuando me preguntó las 3 cosas que él debía saber sobre el vino para enseñarme con más facilidad le reviré: «tienes que saber, primero que nada, que la idea de que el vino es sólo para cierto sector, con ciertos modales y lenguaje, es una falacia.»

Y es precisamente esta línea de pensamiento (la de suprimir el mito de que el vino lleva tatuado lo esnob en sus taninos) que ha llevado a Concha y Toro a convertirse en la tercer etiqueta de mayor consumo en México, tan sólo por detrás de L.A. Cetto.
Concha y Toro es la tercer etiqueta de mayor consumo en México, tan sólo por detrás de L.A. Cetto.
Y para celebrar que somos uno de sus principales mercados CyT rinde homenaje a nuestra cultura, a nuestros símbolos y tradiciones, y lo hace a través del lanzamiento de su etiqueta Reservado bajo el lema «Celebra a México» en el marco de nuestras Fiestas Patrias
Orfebres del vino divertido y accesible, CyT plasma en esta etiqueta la imagen colorida de un pueblo mágico, de esos que nos dan identidad y nos inflan el pecho de orgullo. Esta nos remite a momentos apacibles, recorriendo calles y explorando la culinaria local.

La edición maneja 3 vinos hechos cada uno con tres de las uvas de mayor consumo en el mundo: Sauvignon blanc, merlot, y cabernet sauvignon; tienen la peculiaridad de que detrás de cada botella viene escrito el maridaje sugerido. Así, la sauvignon blanc se indica para maridar con cochinita pibil o sopes, la merlot con enchiladas de mole o tostadas de tinga y la cabernet sauvignon con pambazos o flautas de res.

Es precisamente por la accesibilidad, fácil localización y precios competitivos de los vinos de Concha y Toro que este año podrás llegar a tu Fiesta Mexicana con un vino chileno, que sabe a festejo y que en su imagen grita: ¡Viva México!