La ruta del vino en la roma

Si eres amante del vino, este fin de semana puedes darte una escapada para conocer dos sitios con ambiente acogedor, sin pretenciones pero con un enorme valor vinícola en la bulliciosa colonia roma en la Ciudad de México.

20170607_134225.jpg
La contra vinos, un oasis en la colonia roma en la Ciudad de México

Encontré estos sitios porque fui en busca de una recomendación de la revista El conocedor: Quentin Café. Ni siquiera logré llegar a él porque en el camino quedé cautivada por un pasillito oculto dentro de un edificio en Álvaro Obregon 130.

La diversidad de los locales es armónica, lo mismo puedes sentarte a tomar un café con pastelería orgánica (bastante de moda) o disfrutar de artesanía mexicana. Sin embargo, justo en medio de este pasillo vi las puertas del paraíso abiertas frente a mí: Una tienda de vinos.

Cuando me siento rodeada de tanto vino, levito, ninguna otra cosa más existe a mi alrededor y esto fue lo que me sucedió dentro de este pequeño espacio que rinde homenaje solamente a los vinos mexicanos sobre todo del área de Ensenada y Valle de Guadalupe.

Nunca me hubiera imaginado la vastedad de vinos que produce el área. Tan sólo en aquí encuentras más de 70 tipos de vino, espumosos, tintos, blancos, además cuentas con una guía inesperada. Y es que Angélica, quién te recibe detrás de su escritorio, te puede hacer interesantes recomendaciones con base en los cursos que ha tomado para empaparse un poco de la historia y producción de vino. Así que, si entran al local, no la subestimen, no es sólo la chica que cobra, es la chica que te puede contar también historias interesantes en torno a todas las botellas.

Honestamente sentí un poco de envidia al saber que conoció durante una de sus capacitaciones a Hugo D´Acosta, toda una autoridad en la creación de vinos de la más elevada calidad en México; su vino más emblemático para mí es el de piedra, pero descubrí que está involucrado en varios proyectos simultáneamente, como la casa vinicola Aborigen, que produce vinos experimentales. También me enteré gracias a Angélica que Hugo es socio de la tienda La Contra Vinos.

Es justamente de la casa Aborigen que seleccioné un vino: Portada Acrata. Compuesto de garnacha, cariñana y durif, este ensamble llegará a mi boca el sábado, ya les contaré cuáles son sus virtudes. De entrada, puedo decirles que este es un vino que se caracteriza porque no está filtrado ni estabilizado y no tiene hollejo.

Yo hubiera querido salir de este lugar con una caja de vinos pero sólo pude cargar con el Portada Acrata 2010 en la módica suma de $331 pesos.

Entusiasmada por mi nueva adquisición, salí por el extremo del pasillo que conecta a la calle de Chihuahua. Fue justo en esta calle en el número 98 que encontré a The WineBar. Mx un espacio con pequeñas mesas altas y una pared llena de vinos en su mayoría españoles y una que otra rareza mexicana. Alfredo, quien atiende este lugar maravillosamente, comparte sus impresiones con entusiasmo sobre la calidad de las botellas de vino y te ofrece una copa de cortesía para que conozcas más de su colección.

20170607_135752
Alfredo en The Wine Bar te ofrece una prueba de sus mejores vinos españoles.

No eran ni las dos de la tarde cuando ya había probado un ensamble de etiqueta llamativa, mexicano y con fuerte regusto a cerezas. Tacuche es el nombre de esta joya compuesta por cabernet sauvignon, merlot, malbec y syrah. Sin embargo, después de hablar largo y tendido con Alfredo sobre las bondadades de los vinos españoles me recomendó un tempranillo 2013 de nombre Bienbebido. Aunque tengo preferencia por las uvas amables como malbec y los vinos mexicanos, nunca he tomado un tempranillo español, así que en virtud de mi espíritu aventurero de este día, terminé comprando al desconocido pero prometedor Bienbebido por sólo $370 pesos.

20170607_155243.jpg
Este Bienbebido tempranillo español, está bienguardado para este fin.

Cuando al fin logré salir de The Wine Bar me prometí regresar a una de las catas que Alfredo organiza todos los lunes. Quisiera poder compartirles algún link o red social donde pueden encontrarlo, pero es de esos extraños casos en los que, para conocer el lugar, vas a tener que ir hasta allá, platicar con Alfredo, tomar un buen vino español y comerte una rica tapita.

Por último pero no por eso menor, acércate a Casa Quimera ubicada en Orizaba #139 donde podrás encontrar una tienda de Vino Premier. Con apenas 3 meses en suelo mexicano, esta tienda de vinos te sorprenderá porque entre sus joyas están vinos de las 62 regiones de España y de varias parte de Europa y Norteamérica. Vinos con precios accesibles y un adorable rincón para que puedas catar de lo lindo las botellas que tienen abiertas para tal fin.

Terminarás llevándote alguno de California y probado al menos un vino rosado y uno blanco.

Aquí mismo en Casa Quimera puedes quedarte a cenar en alguno de los múltiples restaurancitos. Estoy segura que será el remate perfecto para esta ruta del vino en la roma.

Anuncio publicitario

Un comentario Agrega el tuyo

  1. Berenice dice:

    Hola,

    Qué tal, primero quiero felicitarte por tu blog, me gustan tus experiencias alrededor del vino. Muchas gracias por compartir.

    Y con este post, que ganas de hacer esa ruta de vino, me transporte contigo a cada lugar, y con ese chico Alfredo me pareció que escuchar historias de su vino español era muy interesante. Me transmitiste la pasión de los dos.

    Sigue en rutas de vino para que nos compartas, a mi me encantan 🍷👏

    Un abrazo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s